sábado, 5 de febrero de 2011

Demasiado radical para España

La caza de jabalís con arco y flechas en Collserola solivianta a los protaurinos
Frau Merkel volvía a gobernar ayer el quiosco. El Mundo, Abc y La Gaceta se copiaban el mismo titular en portada: aprobaba a España pero le ponía más deberes. La Razón lo había quemado el jueves y optaba por Zapatero dice sí a Merkel: limitará por ley el déficit de las autonomías. El País iba con Merkel: «España ha hecho sus deberes y está en el buen camino». Y Público, con El giro de Zapatero entusiasma a Merkel, Sarkozy y Botín. En la contraportada, Ignacio Escolar escribía a contracorriente contra la idea de la gobernante «de ligar la subida de los salarios a los beneficios empresariales (...). Si de verdad pretende recetarnos el modelo chino a la alemana, y que la competitividad mejore a costa de recortar el poder adquisitivo de los trabajadores, le aconsejo que repase muy bien las grandes cifras, no vaya a ser que su genial idea salga rana (...). Dos datos de la OCDE: entre 1995 y 2005, el salario medio real de los españoles perdió un 4% de poder adquisitivo; entre 1999 y 2006, los beneficios empresariales crecieron un 73%. ¿Entiende ahora, señora Merkel, por qué el vicepresidente de la patronal, Arturo Fernández, ha respondido que su propuesta es «demasiado radical» para España?».Y como más allá de Merkel y la refundación del euro siempre quedará Catalunya, Antonio Garrigues Walker, también a contracorriente, defendía en Abc que «el buen futuro de España y el de Catalunya están vinculados indisolublemente» y que casi todo cabe en ellos, tras confesar su inquietud ante la ola recentralizadora de Madrid y la ola independentista de Barcelona.

Pero lo que de veras ponía a la caverna era ofenderse y chotearse de que se cacen jabalís con arco y flechas en Collserola tras haberse prohibido las corridas e indultado los correbous. Así empezaba Alfonso Ussía (La Razón): «España está atiborrada de cochinos. Nadie se alarme. Me refiero al jabalí (Sus Scrofa) y en concreto al jabalí catalán (Sus Scrofa Convergentis), cuyo número de ejemplares se ha quintuplicado». Y Federico Jiménez Losantos (El Mundo) fantaseaba: «Como las fantasías nacionalistas siempre pasan por reinventar la Edad Media creo que el rey Artur debería proclamar la independencia (...) y sustituir las plebeyas elecciones por aristocráticos torneos. Con arco, municipales; con ballesta, veguerías; lanza en ristre, imperiales». ¿Hace?

No hay comentarios: