martes, 8 de marzo de 2011

Google latitude, sus problemas y errores

La empresa informática Google anunció un nuevo servicio que permite que los usuarios compartan su posición geográfica con sus amigos, claro al principio suena interesante pero después de analizar todas la posibilidades esto parece ser la herramienta más intrusa que se ha creado en internet, no niego que Google Latitude va a ser famosa rápidamente ya que funciona con todos los teléfonos móviles que usan Android, Windows Mobile 5.0+, Iphones, Ipods y los telefonos con Java(J2ME), BlackBerry y los Nokia smartphones.
Google dice que si deseas privacidad solo tienes que desactivarlo o bloquear a los contactos que no deseas que sepas donde estas y esto es normal, pero la información sobre tu ubicación va a seguir estando en internet, siempre va a haber una forma de saber dónde estás.
¿Es necesario tener tanta información sobre las personas?
Google tiene toda la información sobre nosotros y ahora también quiere saber en dónde estamos ubicados, claro esto no es para nada malo desde el punto de vista de Google, sino que ahora pueden vender esta información y ganar algunos miles de millones más.
Cuando digo que Google tiene toda la información sobre ti me refiero a toda, incluso tu color favorito, desde que comenzó la alianza de Google con todas las redes sociales, la información de Hi5, YouTube, Orkut, Linkedin, Twitter, LinkedIn, Ning, Plaxo, Friendster, Viadeo, Oracle, MySpace, Bebo y SixApart la maneja Google como si fuese propia, y estas son las grandes, la lista incluye muchas redes sociales más.
El servicio opcional Latitude utiliza datos de mástiles de telefonía celular, del Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) o de equipos con sistemas de comunicación inalámbrica Wi-Fi para actualizar automáticamente la ubicación de los usuarios.
Éstos también pueden fijar manualmente su ubicación en el lugar que prefieran o apagar la transmisión.
Google asegura que el servicio se ha desarrollado tomando en consideración la seguridad y la privacidad de los usuarios.
Sin embargo, la organización no gubernamental Privacy International, con sede en el Reino Unido, advirtió que el sistema podría prestarse a abusos porque muchas personas podrían no saber que lo tienen instalado en sus teléfonos celulares.
El director de Privacy International, Simon Davies, le dijo que, por ejemplo, algunos jefes les podrían dar a sus empleados teléfonos con Latitude preinstalado para saber dónde se encuentran.
Davies reconoció que “con Latitude, Google ha tomado medidas relativas a la privacidad que hasta ahora no había puesto en práctica” y añadió que servicios como éste pueden ser “extremadamente útiles”.
Sin embargo, dijo que “el problema es que pusieron en marcha los servicios sin permitir que todos los teléfonos sean notificados”.
Un portavoz de Google admitió que el servicio de notificación -que avisa a alguien cuando está “visible”- actualmente sólo está disponible para los usuarios de BlackBerry
De todas maneras, dijo que esperan introducirlo pronto en otros sistemas, de manera que los usuarios siempre sepan cuando se está transmitiendo su posición geográfica.
Latitude es una función de Google Maps y se basa en la herramienta My Location, que la empresa lanzó el año pasado.
La nueva interfaz y el elemento de establecimiento de redes sociales de Latitude son similares a los de otros sitios web, como Loopt y Brightkite, que emplean los datos de la situación geográfica de los integrantes de una red de amigos.
Los usuarios tienen la opción de fijar el servicio para que se actualice automáticamente con los datos que éste pueda obtener de sus teléfonos celulares o que sólo indique la ciudad donde se encuentran o no ponga nada.
Las ubicaciones las comparten solamente personas que acuerden hacerlo y los usuarios también pueden ver la posición de sus amigos a través de una computadora, esto es lo que dice Google.

No hay comentarios: