La Seguridad del Estado de Cuba "destapó" el sábado a dos agentes que se infiltraron en las filas de las Damas de Blanco, familiares de presos políticos, y de un grupo ilegal pero tolerado promotor de los derechos humanos.
La televisión oficial del régimen castrista emitió el sábado un programa titulado "Peones del imperio", donde denunció vínculos entre la disidencia interna y Estados Unidos, y que incluyó el destape y testimonio de dos agentes de la seguridad del Estado que estuvieron infiltrados entre la oposición.
Uno de ellos, nombrado Carlos Manuel Serpa Maceira e identificado como "el agente Emilio", actuaba como periodista independiente y realizaba reportes sobre las actividades de las Damas de Blanco para medios de comunicación radicados en Miami.
El segundo infiltrado fue identificado como Moisés Rodríguez (agente Vladimir), y relató "los estrechos vínculos de la contrarrevolución interna con el gobierno de Estados Unidos".
Rodríguez dijo que trabajó durante casi 20 años con la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional y Serpa reportaba las marchas de las Damas de Blanco para la emisora estadunidense Radio Martí.
El programa televisivo, titulado "Razones de Cuba", incluyó grabaciones de llamadas telefónicas entre dirigentes del exilio duro anticastrista de Miami y representantes de la disidencia interna.
Según Serpa, las "Damas..." están financiadas por la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) y son animadas desde Estados Unidos.
Los televidentes cubanos vieron además imágenes de otros disidentes como Marta Beatriz Roque, Vladimiro Roca, René Gómez y Felix Bonne, entre otros.
Encuentro con el empresario Alan Gross
Por otro lado se informó que Roberta Jacobson, subsecretaria adjunta del Departamento de Asuntos del Hemisferio Ocidental, se reunió este fin de semana con Alan P. Gross, el contratista americano detenido en Cuba. Esta información fue dada a conocer en primicia por Adolfo Franco, ex director de la Agenica USAID, durante el programa que conduce Oscar Haza.
Oscar comentó que existía una "coincidencia" en las fechas de ambos incidentes y trajo al programa a Janisset Rivero, del Directorio Democrático Cubano, y a Angel de Fana, ex preso político y fundador de Plantados, para tratar de ahondar en las posibles razones del régimen castrista para "descubir" a un agente en estos momentos.
"Serpa es un agente de tercera categoría", dijo Janisset, quien destacó que hay una diferencia muy grande entre los espías de hace unos años, como la analista del la Agencia de Inteligencia del Pentágono, Ana Belén Montes (casualmente cumple 54 años hoy 28 de febrero), arrestada el 21 de septiembre de 2001 y que al ser encontrada culpable de "conspirar para espiar para el régimen cubano", cumple una sentencia de 25 años en la cárcel y este casi desconocido Serpa, que se insertaba en actos públicos y avisados como los de las Damas de Blanco.
Angel de Fana destacó que la disidencia cubana tenía su nombre muy alto, y que sus acciones pacíficas en desafío al régimen de los hermanos Castro hablaban por sí solas. "Hay agentes en los grupos opositores, pero existe una oposición activa en la isla que está por encima de cualquier duda".
Mientras tanto, el grupo disidente Damas de Blanco consideró el lunes que con las acusaciones divulgadas en su contra por un programa recién emitido por la televisión estatal cubana y los actos de acoso de que han sido objeto el Gobierno pretende desacreditar y trasladar una mala imagen de la disidencia interna.
"Es una forma de desacreditarnos, hay muchas revueltas en el mundo y creo que lo que quieren es que el pueblo mantenga una mala imagen de las Damas de Blanco", declaró a periodistas la portavoz del grupo femenino, Laura Pollán, a la salida de la misa dominical a la que asistieron en una iglesia habanera.
"Me sorprendió Serpa", manifestó Laura Pollán a una pregunta sobre el tema, pero señaló que ante las advertencias de algunas de sus compañeras al respecto, ella respondía: "mientras el Gobierno no lo desenmascare o él (Serpa) llegue a esta casa vestido de verde (uniforme militar) no puedo acusarlo".
"En definitiva, las Damas de Blanco nunca hemos hecho nada oculto, nuestras reuniones son a puertas abiertas y los regalos que hacemos todo el mundo lo sabe, son para el día de los padres, el día de las madres", añadió.
La líder de las Damas, Premio Sájarov-2005 del Parlamento Europeo, afirmó que "la prensa independiente cubana va a continuar haciendo su labor como lo ha hecho hasta ahora".
No obstante, Pollán consideró la posibilidad de que "puede haber otro Serpa en todas las organizaciones (disidentes) y a todos los niveles los hay".
Los medios cubanos -todos estatales- divulgaron hoy reportajes y declaraciones sobre los dos agentes de la seguridad del Estado recién destapados.
En una entrevista que publica hoy el periódico oficial "Juventud Rebelde", el "agente Serpa" afirma que las Damas de Blanco reciben apoyo de funcionarios de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana, donde "ellas tienen vía libre".
Asimismo, dice que Laura Pollán "ha cogido muchas ínfulas de protagonismo y dinero" y, la califica de "manipuladora" y "muy habilidosa".
Por otro lado, la portavoz de las Damas, movimiento que demanda la liberación de los presos políticos, calificó de "muy importante" el anuncio de la próxima excarcelación de Diosdado González Marrero, integrante del "Grupo de los 75" disidentes condenados en la primavera de 2003.
Además dijo que espera la próxima excarcelación de los cinco presos de ese colectivo que quedan aún en prisión porque han rechazado la condición del exilio para salir de la cárcel.
La televisión oficial del régimen castrista emitió el sábado un programa titulado "Peones del imperio", donde denunció vínculos entre la disidencia interna y Estados Unidos, y que incluyó el destape y testimonio de dos agentes de la seguridad del Estado que estuvieron infiltrados entre la oposición.
Uno de ellos, nombrado Carlos Manuel Serpa Maceira e identificado como "el agente Emilio", actuaba como periodista independiente y realizaba reportes sobre las actividades de las Damas de Blanco para medios de comunicación radicados en Miami.
El segundo infiltrado fue identificado como Moisés Rodríguez (agente Vladimir), y relató "los estrechos vínculos de la contrarrevolución interna con el gobierno de Estados Unidos".
Rodríguez dijo que trabajó durante casi 20 años con la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional y Serpa reportaba las marchas de las Damas de Blanco para la emisora estadunidense Radio Martí.
El programa televisivo, titulado "Razones de Cuba", incluyó grabaciones de llamadas telefónicas entre dirigentes del exilio duro anticastrista de Miami y representantes de la disidencia interna.
Según Serpa, las "Damas..." están financiadas por la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) y son animadas desde Estados Unidos.
Los televidentes cubanos vieron además imágenes de otros disidentes como Marta Beatriz Roque, Vladimiro Roca, René Gómez y Felix Bonne, entre otros.
Encuentro con el empresario Alan Gross
Por otro lado se informó que Roberta Jacobson, subsecretaria adjunta del Departamento de Asuntos del Hemisferio Ocidental, se reunió este fin de semana con Alan P. Gross, el contratista americano detenido en Cuba. Esta información fue dada a conocer en primicia por Adolfo Franco, ex director de la Agenica USAID, durante el programa que conduce Oscar Haza.
Oscar comentó que existía una "coincidencia" en las fechas de ambos incidentes y trajo al programa a Janisset Rivero, del Directorio Democrático Cubano, y a Angel de Fana, ex preso político y fundador de Plantados, para tratar de ahondar en las posibles razones del régimen castrista para "descubir" a un agente en estos momentos.
"Serpa es un agente de tercera categoría", dijo Janisset, quien destacó que hay una diferencia muy grande entre los espías de hace unos años, como la analista del la Agencia de Inteligencia del Pentágono, Ana Belén Montes (casualmente cumple 54 años hoy 28 de febrero), arrestada el 21 de septiembre de 2001 y que al ser encontrada culpable de "conspirar para espiar para el régimen cubano", cumple una sentencia de 25 años en la cárcel y este casi desconocido Serpa, que se insertaba en actos públicos y avisados como los de las Damas de Blanco.
Angel de Fana destacó que la disidencia cubana tenía su nombre muy alto, y que sus acciones pacíficas en desafío al régimen de los hermanos Castro hablaban por sí solas. "Hay agentes en los grupos opositores, pero existe una oposición activa en la isla que está por encima de cualquier duda".
Mientras tanto, el grupo disidente Damas de Blanco consideró el lunes que con las acusaciones divulgadas en su contra por un programa recién emitido por la televisión estatal cubana y los actos de acoso de que han sido objeto el Gobierno pretende desacreditar y trasladar una mala imagen de la disidencia interna.
"Es una forma de desacreditarnos, hay muchas revueltas en el mundo y creo que lo que quieren es que el pueblo mantenga una mala imagen de las Damas de Blanco", declaró a periodistas la portavoz del grupo femenino, Laura Pollán, a la salida de la misa dominical a la que asistieron en una iglesia habanera.
"Me sorprendió Serpa", manifestó Laura Pollán a una pregunta sobre el tema, pero señaló que ante las advertencias de algunas de sus compañeras al respecto, ella respondía: "mientras el Gobierno no lo desenmascare o él (Serpa) llegue a esta casa vestido de verde (uniforme militar) no puedo acusarlo".
"En definitiva, las Damas de Blanco nunca hemos hecho nada oculto, nuestras reuniones son a puertas abiertas y los regalos que hacemos todo el mundo lo sabe, son para el día de los padres, el día de las madres", añadió.
La líder de las Damas, Premio Sájarov-2005 del Parlamento Europeo, afirmó que "la prensa independiente cubana va a continuar haciendo su labor como lo ha hecho hasta ahora".
No obstante, Pollán consideró la posibilidad de que "puede haber otro Serpa en todas las organizaciones (disidentes) y a todos los niveles los hay".
Los medios cubanos -todos estatales- divulgaron hoy reportajes y declaraciones sobre los dos agentes de la seguridad del Estado recién destapados.
En una entrevista que publica hoy el periódico oficial "Juventud Rebelde", el "agente Serpa" afirma que las Damas de Blanco reciben apoyo de funcionarios de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana, donde "ellas tienen vía libre".
Asimismo, dice que Laura Pollán "ha cogido muchas ínfulas de protagonismo y dinero" y, la califica de "manipuladora" y "muy habilidosa".
Por otro lado, la portavoz de las Damas, movimiento que demanda la liberación de los presos políticos, calificó de "muy importante" el anuncio de la próxima excarcelación de Diosdado González Marrero, integrante del "Grupo de los 75" disidentes condenados en la primavera de 2003.
Además dijo que espera la próxima excarcelación de los cinco presos de ese colectivo que quedan aún en prisión porque han rechazado la condición del exilio para salir de la cárcel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario