jueves, 10 de febrero de 2011

Varapalo de la Defensora del Pueblo a las Oficinas de Extranjeros de Barcelona

La Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, suspende el funcionamiento de las oficinas de Extranjería en Barcelona. En una resolución a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, Maria Luisa Cava de Llano denuncia que el personal para atender los trámites de los inmigrantes en estas oficinas es "claramente insuficiente", sin formación específica adecuada, lo cual puede generar "retrasos constatados particularmente en las renovaciones de las autorizaciones de residencia y en la resolución de los recursos administrativos". Algo que para la Defensora es "motivo de preocupación".


El informe, escueto pero directo, enumera diez conclusiones críticas y formula tres recomendaciones. Entre las primeras, destaca la "carencia de personal necesario" para atender "con la deseable celeridad" los recursos administrativos. También se concluye que es necesario crear un sistema de cita previa para los usuarios sin acceso a internet, abrir una página web para mejorar la atención a los usuarios y recuperar la atención telefónica y la respuesta a consultas telemáticas.

El texto concluye con tres claras recomendaciones, dirigidas directamente a la Secretaría de Estado de Inmigración: dotar a las oficinas de Extranjería "con carácter de urgencia" con un número de funcionarios interinos suficientes para atender un volumen de expedientes que el año pasado fue de 55.331; realizar una inspección interna para definir si los puestos de trabajo de estas dependencias son suficientes ante el volumen de documentos que se deben atender y que los nuevos perfiles profesionales sean los adecuados.

Este documento forma parte del expediente abierto por la Defensora del Pueblo tras la queja formulada por la Associació Catalana de Professionals de l¿Estrangeria (ACPE). El expediente de Cava de Llano sigue abierto, a la espera de la respuesta que la Subdelegación del Gobierno emita como respuesta a estos requerimientos de la institución del Defensor del Pueblo.

No hay comentarios: