En Cuba continúa el proceso de reajuste laboral para mejorar la situación económica en el país. Durante el pleno de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) el primer vicepresidente de la nación, José Ramón Machado Ventura, la Ministra de Trabajo y Seguridad Social, Margarita González, y el secretario general de la CTC, Salvador Valdés Mesa, entre otros asistentes, discutieron y evaluaron una vez más la reforma laboral, el proyecto publicado en noviembre de 2010 que prevé la eliminación de casi medio millón de empleos públicos para ampliar el sector del trabajo por cuenta propia en lo que queda de año.
Machado Ventura calificó el plan como "un proceso único en el mundo que persigue elevar los coeficientes económicos en favor del bienestar del pueblo" y que requiere "profundizar en las labores de preparación y capacitación de los dirigentes sindicales".
En enero pasado los ministerios cubanos de la Industria, Azucarera, Agricultura, Salud Pública y Turismo lanzaron el proceso de reajuste laboral que se espera prolongar hasta el verano.
Leer Más
Machado Ventura calificó el plan como "un proceso único en el mundo que persigue elevar los coeficientes económicos en favor del bienestar del pueblo" y que requiere "profundizar en las labores de preparación y capacitación de los dirigentes sindicales".
En enero pasado los ministerios cubanos de la Industria, Azucarera, Agricultura, Salud Pública y Turismo lanzaron el proceso de reajuste laboral que se espera prolongar hasta el verano.
Leer Más
No hay comentarios:
Publicar un comentario