miércoles, 19 de enero de 2011

el debate sobre las lenguas co oficiales en el estado ESPAÑOL, es un debate que a fecha de hoy ya DEBERÍA de estar resuelto. y ¿Por qué no esta resuelto? mi opinión es que no esta resuelto, por que aun exiten muchos ciudadanos/as como esta senadora, que niegan la existencia de las lenguas oficiales del estado español. casualidades de la vida, siempre son las personas de derechas mas retrogradas, las que niegan la existencia de otras lenguas HISTÓRICAS en españa.
EN ESTA ocasión LA SENADORA NO ENTIENDE EL POR QUE EL GASTO QUE SUPONE LA TRADUCCIONES DE LAS LENGUAS EN LA MISMA eSPAÑA.
SEÑORA SENADORA, “NO SERIA MAS BARATO PARA LAS ARCAS DEL ESTADO QUE AMENOS USTEDES COMO REPRESENTANTES DEL PUEBLO, DE TODO EL PUEBLO, APRENDIERAN A CONOCER Y SOBRETODO A AMAR LAS LENGUAS DE LOS ESPAÑOLES”

Una senadora del PP no entiende tener que "pagar para entendernos" cuando diez minutos antes y después se habla castellano
Se trata de Rosa Vindel, la portavoz adjunta de los populares en el Senado

Más información
·                           ERC no ve normal el rechazo a las lenguas cooficiales en el Senado
·                           El PP renuncia en solitario a emplear las lenguas cooficiales en el Senado
La portavoz adjunta del PP en el Senado, Rosa Vindel, ha apelado a la "sensatez y al sentido común" ante el uso de la traducción simultánea para las distintas lenguas cooficiales en la Cámara Baja, y ha reconocido que no entiende tener que "pagar para entendernos cuando diez minutos antes y diez minutos después de intervenir en sus respectivas lenguas nos volvemos a entender en castellano".
En declaraciones a la cadena Cope, Vindel ha culpado de la situación al PSOE por no haber votado en contra de esta iniciativa junto al PP. Además, ha recordado que se trata de una propuesta que ya se presentó "una o dos veces a lo largo de cada legislatura desde hace tres o cuatro" y ha recriminado que el PSOE haya dicho ahora que sí cuando "siempre había dicho que no".
Asimismo, Vindel ha aclarado que el lugar donde deben hablarse todas las lenguas cooficiales del territorio español es en la Comisión General de Comunidades Autónomas, que "precisamente se diseñó con una composición muy determinada y distinta al resto de comisiones del Senado", y donde "por deferencia, porque estaba representadas muchas comunidades autónomas, se permitió el uso de todas las lenguas".
Además, Vindel ha afirmado que queda "muy feo que un Gobierno de la nación o sus ministros tengan que andar con un auricular intentando entender lo que le dice un senador sentado tres filas más arriba", y se ha preguntado porqué los senadores tienen que ser "de peor condición que los miembros del Gobierno", ya que cuando el Gobierno esté en las sesiones de control de la Cámara Alta "siempre se hablará en castellano".
La senadora popular ha concluido que no tiene "ningún sentido" desaprovechar "el idioma maravilloso que tenemos, que es patrimonio común y es para entenderse", y ha asegurado que la iniciativa que tendrá lugar este miércoles sobre la modificación de la ley electoral será "toda en castellano".

No hay comentarios: