jueves, 30 de diciembre de 2010

El Gobierno fija hoy el salario mínimo y las pensiones para el 2011 - Economía - El Periódico

El Gobierno fija hoy el salario mínimo y las pensiones para el 2011Zapatero hará balance del año y expondrá sus prioridades para los próximos meses

El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero dedicará buena parte del Consejo de Ministros de hoy, el último del año, a fijar el salario mínimo interprofesional (SMI) para el 2011 y a a probar la revalorización de las pensiones mínimas, las de clases pasivas y las no contributivas. El SMI subirá un 1% con lo cual su importe se situará en casi 640 euros, frente a los 633 actuales.


Asimismo, el Ejecutivo regulará también las agencias de colocación y estudiará también la nueva regulación para la explotación y comercialización de aguas minerales y aguas preparadas.

Al término de la sesión, sobre las 13.00 horas, Zapatero tiene previsto comparecer ante los medios de comunicación para hacer balance del año 2010, un ejercicio que ha estado marcado por las consecuencias de la crisis económica y por las polémicas medidas que el Gobierno ha adoptado para hacerle frente. El presidente también expondrá las prioridades de su Gabinete para el próximo periodo de sesiones.

Confianza en el futuro

Según han avanzado fuentes del Gobierno, Zapatero reiterará su total determinación a seguir adelante con las reformas previstas con el fin de hacer frente a la crisis, entre ellas la de las pensiones, que está previsto que sea aprobada por el Consejo de Ministros el próximo 28 de enero. No ocultará las dificultades económicas que siguen apareciendo en el horizonte --ya advirtió el pasado 22 de diciembre en el pleno del Congreso que España necesita aún cinco años para corregir sus desequilibrios estructurales--, pero hará hincapié en su confianza ante el futuro de España.

Sus planes de cara a presentarse a la reelección en el 2012, lo que ocurrirá en el Senado con la "ley Sinde", las expectativas existentes ante un posible comunicado de ETA, las perspectivas ante las elecciones autonómicas y municipales, y la renovación del Tribunal Constitucional son algunas de las cuestiones sobre las que se prevé que fije su posición Zapatero, bien en su intervención inicial o en contestación a las preguntas de los informadores.

Optimismo del PP

También el líder de la oposición, Mariano Rajoy, hará balance del año, un balance que será será positivo, ya que el PP se ha puesto en cabeza en todos los sondeos electorales y, en algunos casos, con una ventaja que bordea la mayoría absoluta. El presidente del PP insistirá en la necesidad de reformas ante la situación económica, pero recalcará sobre todo que debe haber un cambio de Gobierno previo adelanto electoral. Ha sido una de sus exigencias más reiteradas durante 2010. Para el año próximo, el líder del PP pondrá énfasis en la relevancia de las elecciones autonómicas y municipales.

No hay comentarios: