miércoles, 22 de diciembre de 2010

EE UU investigó siete webs españolas

La Embajada las escrutó con ayuda de sociedades gestión y de la industria cultural


La Embajada de Estados Unidos decidió en junio de 2008 conocer de primera mano hasta qué punto en España es fácil acceder en Internet, y sin autorización, a material protegido por derechos de autor. Para ello recabó la ayuda de organizaciones de la industria cultural y de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), según los cables diplomáticos filtrados por el portal Wikileaks analizados por EL PAÍS. En el telegrama 163969, la legación estadounidense enumera siete webs de descargas o enlaces y detalla qué datos personales de los usuarios exigen estos portales. También avanza qué dificultades técnicas y legales puede plantear el bloqueo de dichas webs. La mayoría de las páginas citadas han afrontado procesos en los tribunales españoles, generalmente por demandas de la SGAE.
"Tras bastantes años de quejas crecientes por parte de los dueños de los derechos sobre piratería en Internet, la Embajada pensó que sería valioso intentar ver qué está disponible para los usuarios españoles. De nuestra investigación sobre Internet, está claro que los dueños de los derechos tienen un punto de razón", indica el cable supervisado por el Embajador Eduardo Aguirre.
La Embajada divide su investigación temáticamente. En el apartado de cine menciona elrincondejesus.com, fase6.com y sharemula.com. En el apartado de música se señala a elitemp3.net , ddr.mforos.com y posteando.com. En un apartado especial se sitúa a la web www.vagos.es : "Recibe especial atención como un notorio proveedor, para sus usuarios, de varias clases de materiales pirateados", indica el telegrama. Leer mas http://www.elpais.com/articulo/espana/EE/UU/investigo/webs/espanolas/elpepuesp/20101221elpepunac_32/Tes


El 79.250 se lleva el 'Gordo' del Sorteo de Navidad
El número resulta premiado con 3 millones a la serie (300.000 euros al décimo).- Gran parte se ha vendido en la provincia de Barcelona y el resto en administraciones de Tenerife, Burgos, Alicante, Madrid,


Los niños del Colegio de San Ildefonso Ivan Quintero y Andreas López muestran el número 79.250, que ha sido agraciado con el premio gordo de Navidad.- LUIS SEVILLANO
El 79.250 ha resultado premiado con el Gordo del Sorteo de Navidad. El número se lleva 3 millones a la serie y 300.000 euros al décimo. Gran parte del premio ha recaído en la provincia de Barcelona, en una administración de Cerdayola del Vallés y en otras dos de la capital catalana. El resto ha estado muy repartido entre Tenerife, Alicante, Saldaña (Palencia), Zaragoza, Alcorcón (Madrid), Madrid capital, Cáceres y Eibar (Guipúzcoa).
El Gordo. Los niños del Colegio de San Ildefonso Iván Quintero ( y Andreas López muestran el número 79.250, que ha sido agraciado con el premio gordo de Navidad.-
El Gordo de este año ha salido en la quinta tabla, a las 11.14, cuando ya se habían repartido el segundo premio, los dos cuartos y cinco quintos premios y ha sido cantado por Andreas López e Iván Quintero. Es el número más alto premiado en la historia de la Lotería de Navidad y para los dos niños de San Ildefonso era su primera participación en el sorteo. El del año pasado salió en la séptima tabla, a las 11.38.mas en
Santos dejó plantado a EE UU para reconciliarse con Chávez
El presidente colombiano congeló el acuerdo de defensa con Washington que había impulsado como ministro


Hugo Chávez apareció exultante el pasado 23 de octubre. Su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, acababa de congelar el acuerdo que permitía a EE UU el uso de siete bases militares de Colombia para combatir el narcotráfico y el terrorismo. "Se impuso la racionalidad, el sentido común y la responsabilidad", declaró el presidente venezolano, que un año antes había roto las relaciones con Bogotá a causa de ese tratado. Los documentos del Departamento de Estado revelan, sin embargo, que si alguien impulsó el acuerdo militar fue el propio Santos, entonces ministro de Defensa, como herramienta fundamental para frenar los ardores bélicos del "impredecible" Chávez. Los cables dan cuenta de que Washington rebajó el alcance del tratado y rechazó algunas demandas de Colombia, como la instalación de un sistema de defensa aérea. Mas en http://www.elpais.com/articulo/internacional/Santos/dejo/plantado/EE/UU/reconciliarse/Chavez/elpepuint/20101219elpepiint_5/Tes


Contra la 'okupación' de Buenos Aires
Movilización en la capital argentina frente a la toma de espacios públicos y privados por parte de familias pobres que reclaman una vivienda digna

Vecinos de Villa Lugano, un barrio obrero del sur de Buenos Aires, marcharon este fin de semana para protestar contra los okupas que han acampado en el campo de fútbol de un pequeño club llamado Albariño. Al mismo tiempo, los maquinistas fueron a la huelga hasta lograr que otras 180 familias usurpadoras liberaran los terrenos colindantes con la vía y la Villa 31, uno de los barrios chabolistas más grandes de la capital argentina y vecino de las zonas más lujosas. Mas en http://www.elpais.com/articulo/internacional/okupacion/Buenos/Aires/elpepuintlat/20101220elpepuint_3/Tes

EE UU revisó la seguridad de las nucleares españolas ante un ataque

Washington avaló la protección de los reactores después de que un representante visitara Cofrentes.- Los cables muestran inquietud por el robo de uranio en la planta de Enusa en Salamanca


Expertos de Estados Unidos han visitado los últimos años centrales nucleares españolas para revisar su seguridad ante un posible atentado terrorista. Los cables obtenidos por Wikileaks muestran cómo miembros del Gobierno y del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) tratan el tema con la Embajada de Washington en Madrid. Carlos Torres, consejero para no proliferación del Ministerio de Exteriores, se reunió el 10 de febrero pasado con responsables de la embajada (cable 249640). Este les explica que "Exteriores e Interior siguen revisando la seguridad física de las instalaciones nucleares" y les detalla que "recientemente" había recordado con responsables de Interior la campaña que ETA llevó a cabo entre 1977 y 1982 contra la nuclear de Lemoiz, cuya construcción quedó a medias. "Torres describió la campaña de ETA como 'bastante exitosa", señala el cable confidencial enviado a Washington, ya que "los terroristas consiguieron llegar bastante lejos dentro de la instalación".
Leer mas
Écija se inunda tres veces en un mes
El temporal anega zonas junto al aeropuerto de Córdoba y corta carreteras y enlaces marítimos de la bahía de Cádiz - Salobreña activa el plan de alerta

El temporal en Andalucía no está previsto que dé tregua hasta mañana. Las precipitaciones, localmente fuertes y acompañadas de tormentas, así como los fuertes vientos registrados en el litoral, volvieron ayer a poner en alerta a toda la región. Un total de 15 carreteras se vieron cortadas y se suspendieron los enlaces marítimos en la bahía de Cádiz. La peor situación volvió a registrarse en Écija (Sevilla), que se inundó por tercera vez en un mes y las zonas aledañas al aeropuerto de Córdoba. Salobreña (Granada) activó el plan de alerta.
Las fuertes precipitaciones registradas en Huelva, Sevilla, Córdoba y Cádiz llevaron a la Agencia Andaluza del Agua a recomendar vigilancia de las zonas susceptibles de inundaciones, en especial en puntos de la cuenca del Guadalquivir como Andújar (Jaén), el área de Guadalvalle y Peñaflor (Córdoba) y Lora del Río, Tocina, Brenes, la capital andaluza y Écija (Sevilla).

Lula pidió a Chávez que bajara el tono contra EE UU

El presidente brasileño envió a su ex lugarteniente, José Dirceu, a advertirle a su par venezolano de que no "jugara con fuego"


La incendiaria retórica de Hugo Chávez desde su primera investidura presidencial no solo molestaba a Estados Unidos, el principal destinatario de las inventivas, sino también a Brasil, cuyo presidente, Lula da Silva, quiso aplacar la virulencia del discurso bolivariano con mensajes privados que le solicitaban contención. Uno de los emisarios de Lula a Caracas fue José Dirceu, su lugarteniente en el Gobierno, que habría advertido a Chávez sobre la conveniencia de dejar "jugar con fuego", según dijo el propio Dirceu en una entrevista con el embajador norteamericano en Brasilia, John Danilovich. No hay certeza de que Dirceu fuera así de tajante con Chávez o solo se trató de una promesa encaminada a complacer a EE UU, aparentemente irritado por el silencio de Brasilia ante los excesos verbales del ex teniente de paracaidistas.

No parece que la recomendación cursada por Lula haya tenido efecto pues el presidente venezolano continuó atacando a Estados Unidos en todos los frentes y, frecuentemente, al colombiano Álvaro Uribe, aliado de Washington en una región donde Chávez quiere consolidar su influencia. Los insultos contra George W. Bush fueron terribles un año después la reunión de Dirceu con los diplomáticos norteamericanos: "burro", "alcohólico" y "asesino", fueron algunos calificativos pronunciados en público. El informe del embajador Danilovich al Departamento de Estado, en abril de 2005, informaba de que el principal asesor de Lula viajará a Caracas con el permiso del presidente "llevando el contundente mensaje de que Chávez debería renunciar a su provocadora retórica y centrarse en los problemas internos de su país". Mas en http://www.elpais.com/articulo/internacional/Lula/pidio/Chavez/bajara/tono/EE/UU/elpepuint/20101221elpepuint_10/Tes

Anonymous lleva la revuelta a la Red

El grupo ciberactivista desafía a las grandes corporaciones internacionales que han empezado a cortar el grifo de la ayuda financiera a Wikileaks

JOSEBA ELOLA - Norwich - 19/12/2010

La cita se concertó vía mensaje encriptado. En el centro de un parque londinense, a las once de la mañana. Fue el día en que Assange pensó que era libre por un par de horas, momentos antes de que la fiscalía británica recurriera la decisión de extraditarle. Mientras el editor australiano pasaba su particular calvario en una prisión victoriana, la red se movía por él. Un ejército que se cifra en unos 9.000 ciberactivistas ?según dicen varios miembros que lo integran, 1.000 según otros estudios? lanzaba una espectacular ofensiva, la Operación Payback, operación Venganza, contra todas las grandes empresas que cortaron el grifo a Wikileaks: Amazon, Paypal, Visa, Mastercard. También contra la web de la fiscalía sueca, que consiguieron tumbar sin grandes dificultades.

No hay comentarios: